La Tintura de Nogal Negro ataca los parásitos adultos. Ya en el antiguo Egipto era ampliamente conocida, donde se usaba para expeler los parásitos intestinales. Los componentes de la tintura de nogal son: Juglona: ataca parásitos, bacterias, virus y hongos. Taninos: antibacterianos, anticancerígenos, antidiarreicos, antihepatóxicos, quelantes, antihipertensivos y antitumorales. Es una defensa natural de la planta contra patógenos y condiciones meteorológicas adversas. Es la cáscara verde que rodea a la nuez del nogal negro la que tiene efectos antiparasitarios. Cuando se vuelve negra, pierde dichas propiedades. Los frutos caen al suelo al principio de la primavera. En una semana o dos se vuelen negros y empiezan a estropearse. La cáscara de Nogal Negro es muy efectiva en casos de estreñimiento. Se dice que elimina verrugas. Sus cualidades astringentes reducen la sudoración excesiva. Ayuda a controlar los síntomas de la menorragia, excesiva pérdida de sangre durante la menstruación. Es un excelente detoxificante hepático. Ingredientes (por cápsula): Black Walnut (500 mg). Otros Ingredientes: Cápsula de gelatina vegetal. Tradicionalmente, se utiliza una combinación de tintura de Nogal Negro Casco con ajenjo y clavo de olor, comenzando con unas gotas cada cuatro horas y aumentar gradualmente la dosis hasta 20 gotas se toman cuatro veces al día durante 10 días a dos semanas.
Salud, Nutrición y Bienestar a tu Alcance